miércoles, 13 de marzo de 2013



En el año 2005, seis músicos, procedentes de la ciudad de Barranquilla, llegaron a Bogotá, la capital de Colombia, con un propósito marcado: hacer música, generar emociones y porque no, "mandar plata pa' la casa".
Estando en Bogotá, estos seis barranquilleros convivieron juntos bajo el mismo techo al son de diferentes ritmos e instrumentos. Esto que pudo haber sido un conflicto de intereses musicales, dio como resultado agradables reuniones nocturnas en las que de manera neutral se escuchaba y se tocaba desde música folclórica, bullerengues, soul, disco, reggae, champeta, joe son, hasta jazz del más contemporáneo.
La interpretación noche a noche de los instrumentos dieron origen a un ritual musical lleno de toda esa "mezcla de sentir" que cada uno aportaba. Estas "jam session" fueron tomando fuerza y surgiendo de forma natural, ensamblando lo que al parecer venía corriendo por el torrente sanguíneo de cada miembro: el sonido del cuero de las tamboras y la pasión por el Caribe.
Nace ese ritmo "coleto", música "coleta" con múltiples influencias, mostrando que la música viene del mismo sitio de donde se crean las emociones. Se crea La Coletera en donde se ensamblan ritmos caribes con rock y planteamientos electrónicos, todo con el firme propósito de enrumbar a quien lo escucha.
La pasión por la música y el Caribe dieron como resultado a Colectro, una alineación en vivo de 6 músicos que regala los ingredientes necesarios para hacer de la rumba una explosiva experiencia que se ejecuta de manera sabrosa: percusión caribe, bajos eléctricos, vocoders, didjeridoo, teclados, guitarra, sintetizadores, batería y mucho son vacilador y "coleto.
Colectro es palenque, rock, electrónica, tambora y bullerengue. Colectro es mar, tierra y sabor.

Premios y Presentaciones destacadas


  • En el 2007 ganan uno de los más importantes festivales de música del caribe colombiano, Miche Rock Festival.
  • En el 2008 ganan el concurso latinoamericano Conexión Música, organizado por Rayovac, y viajan a Sao Pablo Brasil a representar a Colombia.
  • En el 2009 ganan el primer lugar de la convocatoria Música Popular Urbana, categoría “nuevas tendencias”, organizada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
  • En el 2010 ganan el concurso Ciclo de conciertos, músicas regionales de Colombia – Costas organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
  • A finales del 2010 paren su primogénito Tambora ácida y maquiavélica y sigue la vaina.
  • En el 2011 ganan el concurso de bandas independientes EXPOROCK en la categoría Fusión
      • Shakira Pop Festival en Barranquilla, FestiCarnaval 2011 en Barranquilla, Festival Internacional de la imagen en Manizales – Colombia y Mundial Sub 20 de la FIFA: Fan Zone en la ciudad de Bogotá Fueron las presentación destacadas en el primer semestre del 2011
  • A mediados del 2011 participan en la convocatoria de la revista Shock, Vuelta Rockombia, y obtienen el primer lugar a nivel nacional, esto les permite estar nominados a la categoría “Mejor agrupación Vuelta a Rockombia 2011” en los Premios Shock de la música.
  • 2 de noviembre / 2011 Ganan Los Premios Shock de la música en la categoría “Mejor agrupación Vuelta a Rockombia 2011” donde se presentan abriendo la ceremonía.
  • El 8 de marzo / 2012 empieza una nueva etapa para la banda que incluye el lanzamiento de su sencillo “Mahie” (la mata que mata) que viene acompañado por su videoClip.
  • El 18 de marzo / 2012 Abren el evento Hot En Paraiso 2 con un concierto en vivo compartendo escenario con bandas internacionales como Inner Circle, Kinky, Sargento García, Niña Dioz y Henry Fiol.
  • 29 de marzo / 2012, Ganan el concurso Hard Rock Café Rising 2012, donde luego de enfrentarse en batallas en vivo durante 2 etapas de clasificación con otros grupos de la ciudad de Bogotá logran una entrada para el concurso final online frente a las 87 bandas representantes de cada Hard Rock Café del mundo.
  • El 6 de abril / 2012 se presentan en un concierto en vivo como artistas invitados a Carpa Cabaret en el marco del Festival Iberoamericano de teatro.
  • El 25 de mayo / 2012 Lanzan su segundo videoClip: “Alza los pies” como anticipo de lo que será su DVD en formato Live Session, dirigido y producido por Mayra Alemán y LaLata Producciones.
  • 28 de mayo / 2012 se presentan en audición como banda distrital para el concurso Rock Al Parque 2012; despúes de una preselección de más de 414 bandas, de las cuales, sólo 42 bandas fueron escogidas para esas audiciones, clasfican y obtienen un cupo entre las 28 bandas finalistas lo que asegura la particpación en el festival.
  • 15 de junio / 2012 Concierto en vivo en La Afrocumbia All Star Vol 2 evento realizado en la ciudad de Bogotá, donde comparten escenario con Palenke Soul Tribe, Mike Cerdá y la Mojarra Eléctrica.
  • 23 de junio / 2012 Participación en vivo en el marco de La Fiesta de la Música en la ciudad de Bogotá.
  • 2 de Julio / 2012 Presentación en vivo en Rock Al Parque 2012, el festival de rock más importante de latinoamérica.
Lo que falta es camino por recorrer y mucha música por crear: Colectro existe, Colectro es de Barranquilla, Colecto está aquí!




No hay comentarios:

Publicar un comentario