domingo, 17 de marzo de 2013

                              Stratovarius en Colombia


                                      


Lugar:



Downtwon 727

Fecha:Domingo 26 de Mayo
Hora:8:00 p.m
Ciudad:Bogotá
Artista:Stratovarius
Tipo de Actividad:Concierto Musical




LocalidadValor Precio FullObservaciones
GENERAL$ 120.000

sábado, 16 de marzo de 2013


Hoy, noche de bandas de rock, en el teatro tecnicor

Grupo Fierro.

Danger producciones 2013 presenta nuevamente en la escena rock de la ciudad de Barranquilla un concierto por mes. Hoy, a partir de las 6:00 p.m. se realizará este evento, en el teatro La Sala (Tecnicor), en la carrera 54 #52-36.

Durante el concierto tocarán las bandas Fierro de Bucaramanga, Escuadrón serpiente de Santa Marta, Pugnus Ignus, Triskel, Bunker 47, Blind for a reason de Barranquilla. Las bandas interesadas en participar en los próximos conciertos se pueden comunicar a los números 3006246123 - 3106027052.
El Rock es cultura anímate a vivirla, buena vibra...


ENSIFERUM en Colombia



La agrupación finlandesa ENSIFERUM catalogada como la numero 1 del Folk Metal o Battle Metal como Markus asegura ¨somos los autenticos portadores de la espada¨. Sus liricas y musica te hacen sentir como en los campos de batalla en aquellos tiempos te coraje y valor, pero en vivo lo entregan todo para que sea una fiesta pagana que nos lleve a los tiempos de sus ancestros vikingos.
Por ser la primera vez de los finlandeses en Colombia y además el lugar por donde inician su gira, tienen preparado un show con lo mejor de su repertorio, pasando desde Ensiferum hasta su mas reciente trabajo: Unsung Heroes, con lo que prometen no decepcionar a sus seguidores colombianos.
La banda se prepara para continuar su gira por Australia y Norteamérica, para luego continuar en los meses de Mayo-Junio en Latinoamérica.


INFORMACIÓN DEL EVENTO

Escenario: 
Teatro Las Vegas Nevada, Bogotá
Fecha: 
mar 28 may 2013 5:00p.m.

http://vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=SIFERUM13



viernes, 15 de marzo de 2013

                             Lacrimosa en Colombia


                       

Lugar:



Dawntown Majestic
Fecha:Miércoles 17 de Abril
Hora:8:00 p.m
Ciudad:Bogotá
Artista:Lacrimosa
Tipo de Actividad:Concierto Musical

LocalidadSegunda Etapa
Valor Precio Full
Observaciones
VIP$ 160.000Acomodación de Pie
GENERAL$ 128.000Acomodación de Pie





Mago de Oz embrujó a jóvenes de Barranquilla, a ritmo de metal

Zeta y Frank, cantante y guitarrista de Mago de Oz, la banda española de folk metal.
En el teatro Mario Ceballos Araújo, Mago de Oz habló con voz propia, una voz matizada en el sonido de violines celtas de aire gitano y tradición europea, endurecida al fragor de las notas metálicas de la batería ensordecedora, como golpes de martillo que cubrían el canto frenético de las guitarras eléctricas, una sinfonía que además agregó bajos, teclados, flautas y hasta un pato escocés con complejo de gaita. Un aquelarre musical.
Al inicio de lo que fue el primer concierto en Barranquilla de la banda española de folk metal la atmósfera parecía cantar por sí misma, acompañada por coros de los fanáticos barranquilleros que se adelantaban al espectáculo, entonando canciones que sin haber sido nunca interpretadas en suelo currambero ya tenían bien ganado su espacio en el corazón de los asistentes. En la cuarta fila del escenario un pendón con la leyenda ‘por fin podemos morir en paz’ hablaba por si solo sobre una larga espera que finalmente se veía terminada.
Rozando las nueve de la noche las luces finalmente se apagaron, iluminados tan solo por las antorchas de neón de la tarima fueron ingresando cada uno de los miembros actuales de la banda. Los más recientes Javi Diez en el teclado, Fernando Mainer en el bajo y el carismático Josema, quien estaba encargado de la flauta. Hasta los ya más veteranos Frank y Carlitos, que representan las guitarras del grupo; la sensual Patricia, segunda voz del grupo y corista; Mohamed, intérprete del magistral violín de Mago de Oz, y Txus, el líder y formador, cuya ovación al ingresar a escena solo pudo compararse con la del nuevo vocalista Zeta, quien fue recibido con los brazos abiertos por los rockeros barranquilleros.
Ya estando todo listo y todos en escena, la música se apoderó del ambiente, El libro de las sombras –la primera canción interpretada por el grupo– se abrió, dando comienzo al frenesí. La audiencia que luchaba desde hacia horas con la ansiedad se puso en pie a la primera señal de las cuerdas de las guitarras. El sencillo del ultimo álbum de la banda, Hechizos, Pócimas y Brujerías, fue coreado al tiempo que el suelo temblaba por los saltos acompasados de las personas que se encontraban en el Mario Ceballos Araújo.
Cada uno de los temas sucedió al otro sin pausas o silencios, Maritornes, La danza del fuego, Hasta que el cuerpo aguante, H2Oz, Sácale brillo a una pena. Fueron alrededor de dos horas de música repartidos entre viejos éxitos, canciones nuevas y breves espacios de peculiaridades, como cuando Josema realizó un show de extravagancia utilizando objetos tan variados como tablas de madera, un globo o el ya mencionado pato inflable, que arrancaron una sonrisa a los asistentes.
Quizá el punto culmen de la noche fue cuando el diapasón de Mohamed dio pie para que la locura de Don Quijote entrara a escena. Las voces se hicieron una sola mientras puños en el aire y manos con los dedos índice y meñique levantados se lanzaban contra imaginarios Molinos de Viento, la canción más conocida de Mago de Oz y por la cual muchas personas los escucharon por primera vez.
Cuando ya todo parecía acabado y el público respiraba agotado luego de cantar a todo pulmón los quince minutos de duración de la canción Finisterra, Zeta hizo el anuncio de que la fiesta acabaría con otra fiesta, una Fiesta Pagana. El tema reverberó tras las paredes del auditorio y mientras cada alma saltaba a un solo ritmo quedaba claro que las consignas de las letras que los hicieron famosos continúan vigentes.
La experiencia evidenció que una amistad es una sociedad que debe ser abonada con paciencia, pues se alimenta del tiempo. La relación del grupo español con sus fanáticos no empezó hace un año, ha sido un largo proceso de crecimiento mutuo que se observa en la fuerza con la que canciones con más de quince años seguían siendo entonadas como himnos de una generación de metaleros.
Por Rafael Pabón

jueves, 14 de marzo de 2013


Murió Clive Burr, exbaterista de Iron Maiden

Esta imagen corresponde a los inicios de la banda Iron Maiden. Clive Burr es el primero a la izquierda en la parte inferior. Foto Cortesía

El exbaterista del grupo británico de heavy metal Iron Maiden, Clive Burr, falleció a los 56 años tras sufrir esclerosis múltiple, informan hoy los medios británicos. 


En un anuncio hecho en la web oficial del grupo, el fundador y bajista de la formación, Steve Harris, lamentó la noticia.


"Clive fue un gran amigo de todos, una persona maravillosa y un increíble baterista quien hizo una valiosa contribución al grupo en sus inicios cuando comenzamos a tocar. Es un día muy triste para todos en la banda, nuestros pensamientos y condolencias están con Mimi y su familia en estos momentos".


Burr se unió a la legendaria banda de rock duro en 1979 y tocó con ellos en los primeros tres álbumes: Iron Maiden (1980), Killers (1981) y Tye Number of the Beast (1982). 


También el solista del grupo, Bruce Dickinson, rindió tributo a Burr y recordó que "incluso durante los peores días de su enfermedad, Clive jamás perdió el sentido del humor o la irreverencia". 


El fallecido músico nació en 1957 en el este de Londres había tocado, antes de pasar a formar parte de Iron Maiden, con la banda británica de heavy metal Samson


Cuando le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2001, sus excompañeros en Iron Maiden crearon la fundación "Clive Burr MS Trust" con el fin de ayudarle a recaudar dinero para poder costearse la vida. 


El grupo también dio varios conciertos en honor de Burr cuando este tuvo problemas para financiar su casa, según indica la BBC.


miércoles, 13 de marzo de 2013



Barranca Rock es una estación de web radio con una programación continua de Rock, Rock’n Roll y sus derivaciones. Actualmente emite desde Barranquilla-Colombia, a través de la URL www.barrancarock.net  y es compatible con todos los navegadores de internet, reproductores de audio y dispositivos móviles con acceso a una red de datos.
Su nombre fue tomado de la canción Barranca Bastarda, de la banda Barranquillera León Bruno, en Homenaje a ellos y al nombre con el que bautizaron a la ciudad de Barranquilla. Su programación se basa en el apoyo a la música local y nacional sin dejar a un lado los éxitos internacionales que ha marcado la historia del Rock.


Sus servicios están orientados a 3 grupos de acción:
- Sus oyentes: Barranca Rock ofrece a sus oyentes lo siguiente:

       ·   Transmisión 100% Rock al aire 24/7.

·                Atención total a quejas y sugerencias a través de nuestro correo info@barrancarock.net.


- Bandas y Músicos: Para Barranca Rock es importante brindar espacio a los músicos y bandas de rock, por ello les ofrece los siguientes servicios:

·         Transmisión y rotación de sus canciones en los bloques de programación libre y en los programas a que dé lugar según el género y estilo del grupo.

·         Publicidad y promoción gráfica y auditiva de la Banda, Eventos, Lanzamientos, Conciertos, Entrevistas y              otras actividades realizadas por la banda y/o músicos, previa solicitud de los mismos.

- Organizadores: Para todos los organizadores de eventos en torno a la cultura y el rock Barranca Rock ofrece:

·         Publicidad gráfica y auditiva del evento previa solicitud del organizar a Barranca Rock y acuerdo entre las     partes. 

Actualmente, por segundo año consecutivo la emisora web Barranca Rock ha sido nominada a los premios SUBTERRÁNICA 2013 que se llevarán a cabo el próximo mes de abril en la ciudad de Bogotá. Para mayor información: www.subterranica.com

Enlaces:
http://www.barrancarock.net
http://twitter.com/barrancarock
http://www.youtube.com/barrancarock
https://soundcloud.com/barranca-rock-webradio









TARANTINO grupo de Rock-alternativo que da sus primeros pasos en la escena  musical barranquillera desde inicios de septiembre de 2009, sus integrantes: Harold Arrieta en la guitarra, Carlos López en la guitarra, Helmut Figueroa en la batería, Harry Donado en el bajo y Milena García como voz principal.  Surge de la inventiva de un grupo de amigos que unieron conceptos para crear un estilo propio, recibiendo influencias muy marcadas de bandas de rock consagradas como: Los aterciopelados, La ley, Fito Páez,  Andrés Calamaro entre otros, sin olvidar otros géneros que nutren esta propuesta musical llena de originalidad y frescura. TARANTINO ha participado en eventos como: Día de la alegría caribe donde se compartió escenario con reconocidos artistas tropicales a nivel nacional, ha dado apertura al festival iberoamericano de teatro y muñecos de barranquilla  estuvo como una de las bandas  participantes en el evento de pro-fondos de afectados por el invierno  en Yemajazz, e hizo aparición en el rescate de los salones rockeros en 4°B y la fiesta de la música 2012. En el año 2013 hicieron su aparición en el 3er Festival Internacional de poesia Grito de Mujer y en Amazonidos II…. 




Legión es una banda de Rock Metal Progresivo, Formada desde el 2005 en la ciudad de Barranquilla - Colombia, que apela a la fusión de sonidos actuales con vivencias, anécdotas, virtudes e influencias. Busca, en sus composiciones un equilibrio entre el sentimiento y lo conceptual, donde cada integrante posee una carrera musical importante explorando los límites de la música, la mente y la evolución de la conciencia.

Su manera de trabajo define a Legión como una banda que se formó con una causa común, para mostrar al mundo que hay mucho más que de dónde son, y sin duda mucho más a donde se dirigen.
Sus influencias van desde Dream theater, Tool, Pantera y Metallica. Estas bandas, así como muchas otras formas de arte han ayudado a definir a Legión como un híbrido de rock, metal y los sonidos progresivos comunes en la música de hoy, para encontrar una manera de romper las barreras y crear un nuevo sonido.







https://www.facebook.com/legionrockmetal
http://myband.is/legion
  • http://soundcloud.com/legionmusic
  • http://www.myspace.com/legionmusica
  • http://www.youtube.com/legionprogresivo


En el año 2005, seis músicos, procedentes de la ciudad de Barranquilla, llegaron a Bogotá, la capital de Colombia, con un propósito marcado: hacer música, generar emociones y porque no, "mandar plata pa' la casa".
Estando en Bogotá, estos seis barranquilleros convivieron juntos bajo el mismo techo al son de diferentes ritmos e instrumentos. Esto que pudo haber sido un conflicto de intereses musicales, dio como resultado agradables reuniones nocturnas en las que de manera neutral se escuchaba y se tocaba desde música folclórica, bullerengues, soul, disco, reggae, champeta, joe son, hasta jazz del más contemporáneo.
La interpretación noche a noche de los instrumentos dieron origen a un ritual musical lleno de toda esa "mezcla de sentir" que cada uno aportaba. Estas "jam session" fueron tomando fuerza y surgiendo de forma natural, ensamblando lo que al parecer venía corriendo por el torrente sanguíneo de cada miembro: el sonido del cuero de las tamboras y la pasión por el Caribe.
Nace ese ritmo "coleto", música "coleta" con múltiples influencias, mostrando que la música viene del mismo sitio de donde se crean las emociones. Se crea La Coletera en donde se ensamblan ritmos caribes con rock y planteamientos electrónicos, todo con el firme propósito de enrumbar a quien lo escucha.
La pasión por la música y el Caribe dieron como resultado a Colectro, una alineación en vivo de 6 músicos que regala los ingredientes necesarios para hacer de la rumba una explosiva experiencia que se ejecuta de manera sabrosa: percusión caribe, bajos eléctricos, vocoders, didjeridoo, teclados, guitarra, sintetizadores, batería y mucho son vacilador y "coleto.
Colectro es palenque, rock, electrónica, tambora y bullerengue. Colectro es mar, tierra y sabor.

Premios y Presentaciones destacadas


  • En el 2007 ganan uno de los más importantes festivales de música del caribe colombiano, Miche Rock Festival.
  • En el 2008 ganan el concurso latinoamericano Conexión Música, organizado por Rayovac, y viajan a Sao Pablo Brasil a representar a Colombia.
  • En el 2009 ganan el primer lugar de la convocatoria Música Popular Urbana, categoría “nuevas tendencias”, organizada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
  • En el 2010 ganan el concurso Ciclo de conciertos, músicas regionales de Colombia – Costas organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
  • A finales del 2010 paren su primogénito Tambora ácida y maquiavélica y sigue la vaina.
  • En el 2011 ganan el concurso de bandas independientes EXPOROCK en la categoría Fusión
      • Shakira Pop Festival en Barranquilla, FestiCarnaval 2011 en Barranquilla, Festival Internacional de la imagen en Manizales – Colombia y Mundial Sub 20 de la FIFA: Fan Zone en la ciudad de Bogotá Fueron las presentación destacadas en el primer semestre del 2011
  • A mediados del 2011 participan en la convocatoria de la revista Shock, Vuelta Rockombia, y obtienen el primer lugar a nivel nacional, esto les permite estar nominados a la categoría “Mejor agrupación Vuelta a Rockombia 2011” en los Premios Shock de la música.
  • 2 de noviembre / 2011 Ganan Los Premios Shock de la música en la categoría “Mejor agrupación Vuelta a Rockombia 2011” donde se presentan abriendo la ceremonía.
  • El 8 de marzo / 2012 empieza una nueva etapa para la banda que incluye el lanzamiento de su sencillo “Mahie” (la mata que mata) que viene acompañado por su videoClip.
  • El 18 de marzo / 2012 Abren el evento Hot En Paraiso 2 con un concierto en vivo compartendo escenario con bandas internacionales como Inner Circle, Kinky, Sargento García, Niña Dioz y Henry Fiol.
  • 29 de marzo / 2012, Ganan el concurso Hard Rock Café Rising 2012, donde luego de enfrentarse en batallas en vivo durante 2 etapas de clasificación con otros grupos de la ciudad de Bogotá logran una entrada para el concurso final online frente a las 87 bandas representantes de cada Hard Rock Café del mundo.
  • El 6 de abril / 2012 se presentan en un concierto en vivo como artistas invitados a Carpa Cabaret en el marco del Festival Iberoamericano de teatro.
  • El 25 de mayo / 2012 Lanzan su segundo videoClip: “Alza los pies” como anticipo de lo que será su DVD en formato Live Session, dirigido y producido por Mayra Alemán y LaLata Producciones.
  • 28 de mayo / 2012 se presentan en audición como banda distrital para el concurso Rock Al Parque 2012; despúes de una preselección de más de 414 bandas, de las cuales, sólo 42 bandas fueron escogidas para esas audiciones, clasfican y obtienen un cupo entre las 28 bandas finalistas lo que asegura la particpación en el festival.
  • 15 de junio / 2012 Concierto en vivo en La Afrocumbia All Star Vol 2 evento realizado en la ciudad de Bogotá, donde comparten escenario con Palenke Soul Tribe, Mike Cerdá y la Mojarra Eléctrica.
  • 23 de junio / 2012 Participación en vivo en el marco de La Fiesta de la Música en la ciudad de Bogotá.
  • 2 de Julio / 2012 Presentación en vivo en Rock Al Parque 2012, el festival de rock más importante de latinoamérica.
Lo que falta es camino por recorrer y mucha música por crear: Colectro existe, Colectro es de Barranquilla, Colecto está aquí!




lunes, 11 de marzo de 2013


Entrevista con Txus de Mago de Oz

Por Diana Rockombia
“Fue un saqueo, un robo, un crimen que hicimos los españoles en todo el continente americano”

Días previos a su concierto en nuestro país, el fundador de la agrupación española Txus di Fellatio habló para Rockombia.com sobre su más reciente trabajo discográfco “Epílogo”, su postura frente al aborto y su proyecto musical de aires burlescos.

Bueno tengo un DVD grabado en México, me surge la duda de ¿por qué antes veíamos a un Mago de 
Oz con grandes montajes escénicos, acercándose a una compenetración con su imagen comercial y sus letras y ahora en sus últimos shows este punto ha quedado en un segundo plano?

R/ Nosotros los grandes montajes escénicos los dejamos apartados durante un par de años, llega un momento el espectáculo tapaba un poco lo que era la música y a raíz de todo este problema económico a nivel mundial, con toda la crisis, los costos se elevaban muchísimo, hasta que vengan buenos tiempos, por lo menos en un par de años cuando Mago de Oz va a regresar porque nos tomaremos un año sabático, a la vuelta del regreso del 2012 ya tenemos pensado un diseño nuevo con una escenografía grande.



Indiscutiblemente muchos grandes países están pasando por una crisis económica, pareciese que fuera una movida metódica de la historia misma y hasta las canciones de Mago ahondaron situaciones parecidas a esta realidad. Recientemente España elevó su número de desempleados entonces ¿Txus que postura tiene frente a esto?

R/ Cuando tú gastas más de lo que ingresas, cuando vives con una alegría sin pensar como hemos vivido la mayoría de los ciudadanos de uno otro país es como si tuvieras agujeros en los bolsillos. Al final todos los bienes se van yendo, si a esto le sumas la corrupción política, a nivel bancos que habido durante muchísimos años, esto te da un caldo de cultivo, para que la gente del pueblo lo único que le importa es poder casarse con su pareja, hacer su familia, acceder una vivienda asequible. Esto es lo crea son todos estos grupos de indignados en España, en todo el mundo. Gente que protesta, gente que dirige la culpa de esta situación económica a aparte de la Estados Unidos, sobre todo a estos núcleos del poder que son los banqueros, que son los que realmente han estafado al pueblo.



Y así como el dinero acaba, es cierto ¿que a Mago le llegó su final? Algunos medios especulan sobre esto.

R/ Cualquier trabajador digno necesita vacaciones por ley cada año. Mago de Oz durante 12 giras no hemos descansado ni un solo verano. Yo creo que es bueno que Mago descanse al menos 1 año o al menos pudiéramos 2 años. Estos lo hacen todos los grupos, Metallica saca un disco, gira y está 3 a 4 años sin salir a las noticias, o Iron Maiden es decir todas las bandas se toman 2 ó 3 años, sin hacer absolutamente, nada lo que pasa es que nosotros lo hemos hecho oficial para que supieron nuestros fans. Al menos el 2012 vamos a estar parados, nosotros queremos tranquilizar al menos todo el mundo porque Mago tiene mucho proyectos por hacer. Estas vacaciones tendremos muchísimas más energía. Ya no tenemos 22 años. Aunque no somos mayores pero si necesitamos un parón y luego si mirar que queremos para el nuevo disco de Mago de Oz. Por higiene musical y mental lo mejor es descansar y en 1 año hacer una reunión.

Bueno y sobre finales hablemos del Epílogo, un trabajo con canciones compuesta años atrás que a modo de “reciclaje” se incluyeron en este trabajo final ¿Cómo se conformó esta culminación de la saga Gaia? Y aprovecho para preguntarte, ¿aún siguen quedando canciones guardadas por ahí?

R/ Si todavía quedan un par de canciones compuestas para el Gaia que no las quisimos sacar en el Epílogo, porque nos parecen realmente excepcionales las tenemos ahí para quizás algún sacarla cuando saquemos una caja con todos los Gaias, si las incluiríamos. Pero por determinadas circunstancias no pudimos sacarlas, si bien porque se parecían a otros, o bien porque era un rock & roll, musicalmente nos parecía que se alejaba al concepto de Gaias. Son muy buenas canciones. Son simplemente canciones que por algún motivo especial no la sacamos. Decidimos sacar un disco llamarlo Epílogo con esas lindas canciones que nos hubiera gustado incluir en cualquiera de los Gaias, Si nos gustaría sacar un box con todo.



Y si hablamos de rescatar un todo, en algunos países y por qué no decirlo, en el nuestro, notamos una ambigua situación sobre agrupaciones de vieja escuela que por algunas circunstancias no generan tanto impacto en vivo como es el caso de tu agrupación que pertenecería, por así decirlo a una ola derivadas del heavy metal español . ¿A qué crees que se deba ésta cuestionada y estropeada masificación?

R/ Yo creo que Mago de Oz no seríamos lo que somos sin bandas como Obus, Barón Rojo, Sangre Azul, Angeles del Infierno. Sin esas bandas no hubiéramos existido, somos hijos directos de estas bandas. Eran tiempos distintos, los ochenta, no había Internet y bueno la propuesta de Mago es más abierta, nosotros hemos mezclado música celta con los violines y las flautas, es música más asequible; pero repito sin estas bandas no seríamos lo que somos para nosotros el respeto para estas bandas.



¿Y Mago de Oz no ha pensado en hacer una especie de desconectado con todas estas leyendas como 
Óbus, Barón, Panzer, Zarpa o Sangre Azul?

Jajaja no, nunca lo he pensado, es una muy buena idea, Finisterra colaboró, Juan Media de Angeles colaboró, Serpa de Barón, nosotros siempre hemos invitado a estas grandes leyendas pero no se me ha ocurrido hacer algo tan loco, es una linda idea.



Tengo entendido que ahora paralelamente a Mago consientes otro proyecto musical llamado Bürdel King, que viaja entre ese lado infantil de Txus como ser, cuéntanos de esto.

R/ Esto era una idea que me rondaba hace años, es una banda de rock & roll, una banda donde yo cantara, dejando mi instrumento, muy de los años 80, es una banda musicalmente, muy de la calle, con letras muy sexistas, evidentemente mi prioridad es Mago, pero en el 2012 haré un gira con Burdel King, es como una amante.

Osea que no estarás de vacaciones.

R/ Si si, yo soy una persona muy inquieta, soy alguien que no puedo pasar el tiempo sin hacer nada, a partir de enero empiezan las presentaciones de B.K en España y ya estoy hablando con otros países como Venezuela, México para ir con la propuesta. Los que no han escuchado nada pueden ir a http://www.burdelking.es



¿Y qué pasó con Héroes de Pacotillas?

R/ Si, si. En España, de hecho ayer nos dieron un premio a la aportación y mejora de la música para los niños. Ya pensando en un segundo trabajo para otro musical infantil, me imagino que para finales del 2012, cuando me dejo un poquito de tiempo tanto trabajo.



Para el día de esta entrevista se celebra el día de la Hispanidad. Día lleno de críticas buenas y malas, proceso histórico que
algunos critican otros vanaglorean. Como español ¿cómo enfrentas este talón histórico que transformó notoriamente el rumbo de las culturas latinas?


R/ Hombre, realmente no me siento muy orgulloso como español que se utilice la fecha de la hispanidad, una fecha de un mal llamado descubrimiento de un continente, siempre he dicho, fue un saqueo, un robo, un crimen que hicimos los españoles en todo el continente americano, si me gustaría un día de la hispanidad, que fuera un día en donde todos los hispanos por igual, nada de odios de la madre patria, España, nonono. Si quisiéramos un día que los países latinos y lo que significa ser latino, pero la verdad me causa bastante vergüenza todo lo que hicimos los españoles en todo el continente americano. Todos los crímenes que hicimos, como devastamos vuestra cultura, vuestra religión. Me siento muchísimo más feliz cuando un país celebra más su independencia de España. Me parece que es cuando ha alcanzado su mayoría de edad. Yo creo que han pasado más de 500 años. Habría que buscar una fecha que hermanara a todos los hispanos, no una fecha que pusiera en un escalón por encima a España.



Y ahora que regresa, la pregunta infaltable ¿Qué tendrá este concierto?

R/ Nosotros estamos haciendo lo que hicimos durante toda esta gira de verano que era un recopilatorio en directo de los 3 GAIAS. Lo que vamos hacer en Colombia es mezclar lo que han sido los 3 GAIAS pero con canciones muy antigüas también como Jesús de Chamberí, porque como es una especie de despedida, queremos darle un repaso a nuestra carrera, tipo Maritormes, digamos que será una especie de recopilatorio para decir hasta luego volver a la carretera.



Cambiando de tema y para finalizar aprovechando de manera irónica que en tus discos los elementos sexuales son de preferencia y armar polémica es algo intríseco dentro de Mago de Oz ¿Qué piensas sobre la Penalización del Aborto? En este momento en Colombia tanto la iglesia como un partido político llamado el conservador quieren relegar la voluntad de la mujer a un segundo plano, lo que sería un retroceso social.

R/ Yo soy de ideas muy liberales, muy progresista, de ideas muy de izquierda. Siempre he amado la libertad y creo que la mujer, vosotros parís, vosotros decidís, porque para el hombre es muy fácil, no es el que tiene que soportar en su cuerpo durante 9 meses. El aborto, era un discurso por lo menos en Europa es una decisión que la mujer debe tomar. No es que me parezca bien el aborto, porque no le parece bien a nadie, porque es un trago muy amargo y muy duro que debe pasar una mujer. Igual que la legalización de las droga, la eutanasia, estoy de acuerdo que una persona deba tener una muerte digna. Y si una persona debe morir y pues si hay que desenchufarlo de una máquina pues lo hacemos, si lo hacemos con los caballos les pegan un tiro en la cabeza para que no sufran. No me cabe en la cabeza que un ser humano lo tengas enchufado años y años a una máquina o un enfermo terminal de cáncer se le puede dar una pastilla y que pueda dormir para siempre.

Saludo para los fans de Mago de Oz en Colombia..